Palabras Primitivas: son aquellas que no provienen de otra palabra.
Ejemplo de palabras primitivas: mar, pan, leña, claustro, fuego, mesa...
Palabras derivadas: son aquellas que se forman con palabras primitivas o simples añadiendo los prefijos o sufijos.
Ejemplo de palabras compuestas: mar-inero, sub-marino, pan-adero, leña-dor, claustro-fobia
Prefijos: se colocan delante de la palabra y cambian su significado. Ejemplo: des-peinada: des-hacer
Sufijos: se añaden al final de la palabra. Ejemplos: pan-adero
Significado de algunos Prefijos:
a-, an-: negación o carencia de algo. Ejemplo: atípico.
epi-: después o sobre. Ejemplo: epitelio, epidermis.
equi-:indica igualdad. Ejemplo: equitativo.
bi-: significa dos. Ejemplo: bilateral, bípedo...
Significado de algunos sufijos:
-azo: aumentativo, golpe dado con.. Ejemplos: perrazo, mazazo.
-itis: significa inflamación. Ejemplos: hepatitis, bronquitis..
-fobia: aversión, rechazo, miedo. Ejemplo: claustrofobia
-cida: exterminador, matador. Ejemplo: suicida, parricida.
Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden. Ejemplos de diptongos: aire, auto, pierna.
Un hiato es lo opuesto. Es la pronunciación separada de dos vocales, perteneciendo cada vocal a una sílaba distinta. Se dice en español que dos vocales abiertas o medias (vocales fuertes) contiguas forman hiatos.
Ejemplos de hiatos: tío, púa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario