USO DE LA “H”
Se escriben con “H”:
¨ Los prefijos hidr-, hiper-, hipo-. Ej.: hidráulico, hidrógeno, hipérbole, hipócrita.
- El globo lo hincharon con hidrógeno.
- En el hipódromo se corría una gran carrera.
- El hidroavión no pudo amerizar en la bahía.
¨ Todas las palabras que empiezan por los diptongos hie-, hue-. Ej.: hiedra, hiel, hiena,
hielo, hierro; hueco, huelga, huella, huérfano, huerto.
- Deshuesar las aceitunas es quitarles el hueso.
- Descubrieron al ladrón siguiendo sus huellas.
- Juan es huérfano de padre y madre.
¨ Los prefijos hecto-, hepta-, hexa-, hemi-, de las palabras compuestas. Ej.: hectómetro,
heptasílabo, hexágono, hemiciclo.
- El hectómetro equivale a cien metros.
- Las autoridades se sentaban en el hemiciclo.
- El hexágono es un polígono de seis lados.
¨ Los compuestos y derivados de palabras que tienen h, excepto los derivados de hueso,
huevo, hueco, huérfano. Ej.: huelguista, horticultura; osario, óseo, osamenta,
óvulo, ovario, oval, oquedad, orfandad, orfanato.
- El orfanato es el refugio de los huérfanos.
- En la oquedad de la pared encontró un nido de gorrión.
- En el verde prado hallamos un esqueleto u osamenta de ciervo.
¨ Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva h. Ej.: haber, habitar, habituar,
hablar, hacer, halagar, hallar, helar, heredar, herir, herrar, hervir, hojear, honrar,
hospedar, humillar, hundir, hurtar.
- Hablando y no gritando se entiende la gente.
- Halagaron el comportamiento del heroico soldado.
- Jamás debemos humillar a nuestros semejantes.
- Los osos habitan en los bosques.
¨ Las palabras que empiezan con los sonidos herm-, horr-, hum-, seguido de vocal.
Ej.: hermano, horroroso, humor, humedad, horrible, hermético.
- Los animales hermafroditas son los que tienen las dos células sexuales.
- El hórreo es el típico granero rural de Galicia y Asturias.
- Cerca del mar hay bastante humedad.
- Cierra la ventana herméticamente.
¨ Las palabras que empiezan con hetero-, homo-; excepto omóplato u omoplato. Ej.:
heterótrofa, homofonía, homologar, heterogéneo.
- Las dos palabras homófonas tenían distinto significado.
- Las palabras que dictó el profesor eran heterogéneas o de distinto género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario